Los retenedores dentales son aparatos que se utilizan una vez finalizado un tratamiento de ortodoncia para mantener los dientes en su nueva posición. Pueden ser fijos o removibles, y su función es evitar que los dientes vuelvan a moverse con el paso del tiempo. Son una parte esencial del tratamiento ortodóntico completo.

¿Para qué sirven los retenedores dentales?

Tras un tratamiento de ortodoncia, los dientes tienen una tendencia natural a volver a su posición original. Esto es causa de la muscular y a la adaptación de las encías y los tejidos óseos. Aquí es donde entran en juego los retenedores: su función es mantener los dientes en su nueva posición hasta que los tejidos de soporte se estabilicen.

El uso del retenedor garantiza que los meses o años invertidos en una correcta alineación dental no se pierdan. Sin él, los resultados estéticos y funcionales podrían revertirse en poco tiempo, lo que supondría la necesidad de repetir el tratamiento.

Tipos de retenedores dentales

Existen diferentes tipos de retenedores, y el profesional indicará cuál es el más adecuado para cada paciente según su situación dental:

  • Retenedores fijos. Son alambres delgados que se colocan en la cara interna de los dientes anteriores (normalmente de canino a canino). No se notan, no interfieren con el habla, y requieren una buena higiene dental.

  • Retenedores removibles. Se fabrican a medida con materiales como acrílico o plástico transparente. Pueden ser con alambres o  transparente, similar a los alineadores de ortodoncia invisible.

Ambos tipos son efectivos, pero su elección depende de la comodidad del paciente, sus hábitos de higiene y las recomendaciones del ortodoncista.

¿Cuánto tiempo hay que usar un retenedor?

La duración del uso de retenedores varía según el caso, pero en líneas generales:

  • Durante los primeros 6 meses se recomienda llevar el retenedor de forma continua (día y noche), retirándolo solo para comer y cepillarse los dientes.

  • Después, se suele reducir su uso a solo por las noches, de forma progresiva, pero por un periodo indefinido.

Algunos expertos recomiendan llevar retenedores nocturnos de por vida, ya que los dientes pueden desplazarse incluso años después de la ortodoncia.

que son los retenedores dentales

Cuidados básicos del retenedor

Tanto los retenedores fijos como removibles requieren cuidados específicos para garantizar su durabilidad y eficacia:

  • Limpieza diaria. Los retenedores removibles deben limpiarse con un cepillo suave y agua tibia. No se recomienda usar pasta dental abrasiva. También se pueden usar pastillas limpiadoras.

  • Higiene oral rigurosa. Si el retenedor es fijo, es crucial mantener una buena higiene interdental con hilo o cepillos interproximales.

  • Evitar el calor y la presión. No se deben dejar los retenedores cerca de fuentes de calor ni guardarlos sueltos (podrían deformarse o romperse).

  • Visitas periódicas al dentista. Para revisar el ajuste, detectar desgastes o roturas, y comprobar la estabilidad dental.

¿Son necesarios después de ortodoncia invisible?

¡Absolutamente sí! Aunque los alineadores transparentes, como los usados en la ortodoncia invisible en Málaga, ofrecen una experiencia estética y cómoda, los dientes también pueden volver a moverse tras el tratamiento. Los retenedores son igual de importantes tras cualquier tipo de ortodoncia, ya sea con brackets metálicos, cerámicos o alineadores.

Además, muchos retenedores actuales son transparentes y discretos, por lo que se integran muy bien con tratamientos enfocados en la estética.

Beneficios de los retenedores dentales

El uso adecuado del retenedor no solo mantiene los dientes alineados, sino que tiene múltiples beneficios:

  • Preserva una sonrisa bonita y simétrica, clave en tratamientos de estética dental en Málaga.

  • Evita recidivas dentales, especialmente en casos de apiñamiento severo o mordidas complejas.

  • Protege otras inversiones dentales, como los implantes dentales en Málaga, ya que una mala alineación podría comprometer su estabilidad a largo plazo.

  • Mejora la salud bucodental general, facilitando el cepillado y reduciendo el riesgo de caries o enfermedad periodontal.

retenedores dentales que son

¿Cuánto tiempo se deben usar los retenedores?

Los retenedores deben usarse de forma continua durante los primeros 6 meses, día y noche, retirándolos solo para comer o cepillarte. Pasado ese tiempo, lo ideal es usarlos todas las noches de forma indefinida, ya que los dientes pueden moverse incluso años después de finalizar la ortodoncia.

¿Qué es mejor: retenedores fijos o removibles?

Ambos tipos son efectivos, pero tienen usos distintos:

  • Fijos, van pegados detrás de los dientes, no se ven y no se quitan. Son ideales si buscas comodidad y no depender de ponértelos cada día.

  • Removibles, se pueden quitar para comer o limpiar, pero requieren disciplina diaria. En muchos casos se combinan para ofrecer la mejor retención.

¿Cuántos días puedo estar sin retenedor?

Lo recomendable es no pasar más de 1 o 2 días sin usarlo, especialmente tras acabar la ortodoncia. Cuanto más tiempo estés sin él, mayor es el riesgo de que los dientes comiencen a moverse. Si notas que ya no encaja bien, consulta con tu ortodoncista lo antes posible.

Conclusión

  • Los retenedores son fundamentales tras cualquier ortodoncia para evitar que los dientes se desplacen de nuevo.

  • Existen retenedores fijos y removibles, ambos efectivos si se usan correctamente.

  • Requieren cuidados diarios y revisiones periódicas.

  • Son compatibles con ortodoncia invisible, tratamientos estéticos y con implantes.

  • Su uso prolongado garantiza una sonrisa estable y saludable.

 

Valora nuestro post de blog sobre “¿Qué son los retenedores dentales?”

5/5 - (2 votos)